
Autoridad y Libertad
Autoridad y Libertad es una obra de Rodrigo Facio, la cual tiene como objetivo principal criticar al liberalismo, el cual conducía al país hacia un libre juego de las fuerzas económicas, sin existir control ni intervención alguna del Estado Costarricense.
En esta obra Rodrigo Facio nos muestra como al evolucionar la humanidad ha venido modelando sus instituciones para eliminar la arbitrariedad o diferencias, pero esta evolución ha provocado en gran medida el crecimiento de la crítica contra las instituciones democráticas y la pugna contra los sistemas liberales y ha estado generando una gran concentración de riqueza en menos manos, desempleo, crisis violentas males políticos, sociales y éticos. Esto sugiere la necesidad de una disciplina de autoridad, la cual es el estado. Esto trae consigo hacer conciencia sobre la teoría y la práctica de los sistemas autoritarios y trasformar en un amplio sentido social las instituciones que nos legaran los mayores.
En si la Autoridad y Libertad son definidas por los totalitarios económicamente la libertad democrática que es el reconocimiento de la propiedad privada y del libre intercambio de los valores sociales lo cual no deja muy claro, es como eliminando la libertad económica para evitar los males en la producción y el reparto de la riqueza, se puede continuar gozando de beneficios ya que el mismo factor es el que genera tanto la riqueza como los males, esto nos muestra que este modelo no es válido para todas las ocasiones. En fin actualmente dentro del plano económico existe una diferencia de pensamientos, entre los liberales y los autoritarios, básicamente las diferencias son:
Liberales: El control automático de la producción por el nivel de precios. El control de la inversión por la tasa de interés.
Autoritarios: La injusticia social y el desorden económico de las sociedades supuestas democráticas, tan graves males son el producto fatal de la industria moderna desenvuelta a grados máximos dentro de la organización liberal.