sábado, 17 de octubre de 2009

TWAVE! Twitter desde Google Wave

Si quieres twittear desde Google Wave, lo que tiene que hacer es lo siguiente:
  • Ir a la opcion "Manage Contacts" y agregar a "tweety-wave@appspot.com".
  • Luego vaya a la opcion "New Wave".
  • Luego "Add user or group to wave" y agregue a Tweety ( el contacto que agrego previamente).
  • Por ultimo, saldra una ventana donde debe poner su usuario y password de twitter (verifique que su navegador no este bloqueando pop-ups).
Según mi experiencia con TWAVE, aun le falta en el tema de actualizaciones; ya que creo que esto no se hace automaticamente, y cuando creas otro wave para abrir otro twitter le solicita de nuevo la autorización.

NOTA: para cualquier duda o consejo haga el comentario.

sábado, 10 de octubre de 2009

Instalar Windows 7 desde USB

Cuando descargamos Windows 7 (un archivo .ISO); con el fin de economizar, y aprovechar los dispositivos que tenemos (llave malla) a la hora de instalar Windows 7 una excelente opcion es hacerlo desde un dispositivo USB.

Para lograr esto lo primero que debemos hacer es ingresar a la consola, para esto hacemos:
windows+R: aqui escribimos cmd
Estando aqui seguimos los siguientes pasos:
  1. diskpart.
  2. list disk ( y veremos la lista de unidades conectadas).
  3. select disk X (X= a el numero de disco del dispositivo USB).
  4. clean
  5. create partition primary
  6. select partition 1
  7. active
  8. format fs=fat32
  9. assign
  10. exit
Luego abra el dispositivo USB y copie todos los archivos que contiene el archivo .ISO
Por ultimo en el BIOS seleccione "boot" desde USB y LISTO..!!

jueves, 8 de octubre de 2009

Cloud Computing


Es una tendencia actual la cual permite, a través de Internet ofrecer servicios y/o productos tecnológicos. Un ejemplo de esto puede ser que en vez de utilizar el paquete de Microsoft Office se utilicen herramientas como Google Docs.

Tipos o niveles de Cloud Computing.

  • SaaS: Software como un servicio, son aplicaciones comerciales completas ofrecidas como un servicio, la empresa que brinde este servicio se encarga del mantenimiento, soporte y operacion de dicho servicio.

  • PaaS: Plataforma como un servicio, este ofrecen diferentes combinaciones para soportar el ciclo de vida completo del desarrollo de aplicaciones. La plataforma se implementa integrando un SO.

  • IaaS: Infraestructura como un servicio, ofrece como servicios a través de Internet la infraestructura básica de computación, almacenamiento y vitalización. Los clientes no adquieren servidores, sino mas bien espacio en un centro de datos.

Ventajas del Cloud Computing:
  • Se paga unicamente por lo que se usa.
  • Fácil y rápido de implementar.
  • Mas facilidad para escalar la infraestructura.
Desventajas del Cloud Computing:
  • Desconfianza a la hora de entregar datos privados a terceros.
  • Algunas veces se siente que se pierde el control y se crean dependientes del provedor.
  • Disponibilidad.

sábado, 3 de octubre de 2009

Postgres-Ubuntu 9.04-PHP

Conexion postgres con PHP:
Se debe instalar Postgres :
sudo apt-get install postgresql-8.3.
y php:
sudo apt-get install php5

La conexion desde php se hace mediante
$conexion=pg_connect("host=localhost dbname=nombre_de_la_bd user=postgres password=pass")

Para que esta conexion se cumpla con exito debemos instalar el pgsql
sudo apt-get install php5-pgsql

Para realizar consultas realizamos lo siguiente
$consul=pg_exec("aqui la consulta sql");
Ejemplo:
$result=pg_exec("insert into cuentas (cuenta,clave) values ('".$cuenta."','".$pass."')");

Y para finalizar la conexion ejecutamos:
pg_close($conexion);

viernes, 2 de octubre de 2009

SpeedyFox


FireFox, aunque es muy bueno algunas veces sufre fallos, se pone lento y tiene problemas de rendimiento.... ahora con SpeedyFox FireFox siempre estará con un rendimiento como si estuviera recién instalado.

Lo que hace SpeedyFox es solucionar el problema de fragmentación de las bases de datos de FireFox, compactando los archivos .sqlite correspondientes. Reconoce automáticamente el perfil que usamos por defecto, pero también se puede compactar el resto de los perfiles.

SpeedyFox funciona solo en Windows.

Descargar SpeedyFox

sábado, 12 de septiembre de 2009

Creacion Informática


1. En el principio DIOS creó el bit y el byte. Y con ellos creó la palabra

2. Y había dos Bytes en la palabra; y nada mas existía. Y Dios separó el Uno del cero: y vio que era bueno.

3. Y Dios dijo: que se hagan los Datos; y así pasó. Y Dios dijo: Dejemos los Datos en sus correspondientes sitios. Y creó los disquetes, los disco duros y los discos compactos.

4. Y Dios dijo: que se hagan los ordenadores, así habrá un lugar para poner los disquetes, los discos duros y los discos compactos. Así Dios creó a los ordenadores, les llamó hardware.

5. Pero aun no había software. Pero Dios creó los programas; grandes y pequeños… Y les dijo: Creced y multiplicaos y llenad toda la memoria.

6. Y Dios dijo: crearé el programador; y el Programador creará nuevos programas y gobernará los ordenadores y los programas y los datos.

7. Y Dios creó al Programador; y lo puso en el Centro de Datos; y Dios le enseñó al Programador el Directorio y le dijo: Puedes usar todos los volúmenes y subdirectorios, pero NO USES WINDOWS

8. Y Dios dijo: no es bueno que el programador esté solo. Agarro un hueso del cuerpo del Programador y creo una criatura que miraría al Programador y admiraría al Programador y amaría las cosas que el programador hiciese. Y Dios llamó a la criatura: el Usuario.

9. Y el Programador y el Usuario fueron dejados en el desnudo DOS y eso era bueno.

10. Pero Bill era más listo que todas las otras criaturas de Dios. y Bill le dijo al Usuario: ¿Te dijo Dios realmente que no ejecutaras todos los programas?

11. Y el Usuario respondió: Dios nos dijo que podíamos usar cualquier programa y cualquier pedazo de datos, pero nos dijo que no ejecutásemos Windows o moriríamos.

12. Y Bill le dijo al Usuario: ¿Cómo puedes hablar de algo que incluso no has probado?. En el momento en que ejecutes Windows serás igual a Dios. Serás capaz de crear cualquier cosa que quieras con el simple toque del ratón.

13. Y el Usuario vio que los frutos del Windows eran más bonitos y fáciles de usar. Y el Usuario vio que todo conocimiento era inútil ya que Windows podía reemplazrlo.

14. Así el Usuario instaló Windows en su ordenador; y le dijo al Programador que era bueno.

15. Y el Programador inmediatamente empezó a buscar nuevos controladores. Y Dios le pregunto: ¿que buscas? Y el Programador respondió: Estoy buscando nuevos controladores, porque no puedo encontrarlos en el DOS. Y Dios dijo: ¿quien te dijo que necesitabas nuevos controladores? ¿acaso ejecutaste Windows? Y el progrmaador dijo: fue Bill, quien nos lo dijo…

16. Y Dios le dijo a Bill: Por lo que hiciste, serás odiado por todas las criaturas. Y el Usuario siempre estará descontento contigo. Y siempre venderás Windows.

17. Y Dios le dijo al Usuario: por lo que hiciste, el Windows te decepcionará y se comerátodos tus recursos; y tendrás que usar malos programas; y siempre permanecerás bajo la ayuda del Programador.

18. Y Dios le dijo al Programador: por haber escuchado al Usuario nunca serás feliz. Todos tus programas tendrán errores y tendrás que corregirlos y corregirlos hasta el fin de los tiempos.

19. Y Dios echó a todos del Centro de Datos y bloqueó la puerta de entrada con una password.

sábado, 18 de abril de 2009

Capitulo 3. The code Lessing



Internet. ¿Funciona como deberia funcionar?
En este capitulo lessing se hace la interrogante de ¿Si la forma cómo funciona el internet es como debería serlo?, además si existe otra forma. También al igual que en el capitulo uno y dos se cuestiona si puede ser posible regular y controlar internet, ya que la mayoría dice que no puede ser regulada ni gobernado por ninguna entidad, se dice que por naturaleza resiste a las regulaciones, pero esta opinión es errónea el internet si puede ser controlado y como ejemplo podemos apreciar el caso de las universidades de chicago y la de Harvard:
• Chicago: aquí la cualquier persona para acceder y navegar libremente por la internet lo único que necesita es una computadora con conexión Ethernet , y una vez conectado puede navegar sin límites y anónimamente
• Harvard: en esta universidad sucede todo lo contrario aquí para poder acceder a internet se necesita que su máquina se encuentre registrada, y una vez registrada y que acceda a internet será monitoreado, ósea cien porciento controlado.
Estos dos ejemplos nos muestra como si pensamos que el internet no puede ser contralado estamos pensando erróneamente, ya que con el uso de tecnologías y dependiendo de la arquitectura esto puede ser posible